Free cookie consent management tool by TermsFeed Accede a la 'red de redes' a través de cable módem - Región de Murcia Digital
OBSERVATORIO SI

Accede a la 'red de redes' a través de cable módem

Accede a la 'red de redes' a través de cable módem

Fibra óptica
Fibra óptica

 Acceder a Internet en la Región de Murcia no sólo es posible con un módem de ADSL sino también, a un precio asequible, mediante un cable de fibra óptica. Este sistema, que reduce normalmente el precio de la cuota de acceso a Internet, pasando de los casi 50 euros a 25/30 euros, es ahora mismo el más duro competidor de la tecnología conocida como ADSL.

Los motivos son bien sencillos: a diferencia de otros sistemas, el cable de fibra ofrece una amplia gama de servicios entre los que se incluyen la reducción de precio y un acceso más rápido. Para ello, se necesita que exista un cable desde el centro servidor, donde está el punto más cercano de fibra óptica, hasta la toma en la que se vaya a instalar el acceso a la 'red de redes'. 

En ambos casos, es necesario contar con un módem de acceso, aunque si se trata de fibra óptica debe acudir a la vivienda un técnico de la empresa a instalarlo. Este sistema no es autoinstalable, (configurable por el usuario), como sucede en la mayoría de las líneas ADSL a nivel de usuario que se ofertan.

Entre los servicios que ofertan este tipo de empresas, en Murcia hay pocas pero de conocido prestigio a nivel nacional, está el servicio propio de teléfono y/o televisión con canales parabólicos por un precio bastante asequible dentro del mismo paquete de oferta.

Este servicio, que hace unos años era difícil de encontrar, proporciona conexión directa a casi toda Murcia al haberse llevado durante varios meses instalaciones en las calles y patios de manera gratuita. Su misión es clara: poder ofrecer al cliente conexión con sólo extender unos pocos metros de cable dentro de la vivienda.

Si en realidad lo que se quiere es no tener que depender de ninguna compañía de teléfonos, existe la posibilidad de contar con acceso a Internet sólo con el cable de fibra óptica que nos proporciona la compañía. De este modo se podría reducir la cuota de teléfono y a la vez no tener ningún tipo de dependencia de otras compañías.

En el caso de que el cliente desee modificar su velocidad, reduciéndola o ampliándola, sólo debe realizar una llamada y en menos de dos días contará con un acceso más rápido sin ningún tipo de instalaciones añadida. Todas las modificaciones se llevan a cabo desde el centro emisor a través de un ordenador  central que controla todos las conexiones de los miles de usuarios que existen en la Región.

 Ahora mismo, mes de febrero de 2004, las compañías suelen regalar a sus nuevos clientes la cuota de conexión así como el módem y las dos primeras cuotas de conexión, en un intento de contar con el mayor número posible de clientes.

La diferencia entre el cable telefónico, que permite conectarse a Internet mediante línea ADSL, y los cables de fibra digital, estriba en que uno de ellos es capaz de soportar velocidades muy superiores al otro (cable frente a ADSL). Asimismo, cuenta con una tecnología mucho más avanzada a la hora de ofertar servicios 'on line'.

Por otro lado, el tiempo medio a la hora de contar con una línea ADSL en casa desde el momento en que se realiza la llamada hasta el instante en que viene el técnico es de no menos de dos semanas. Sin embargo, en el caso del cable este periodo se reduce a sólo 48 horas o incluso 24 en el caso de ser urgente.

Por otro lado, no todo es oro en la tecnología de fibra de cable que se ofrece ahora mismo. La mayoría de los operadores, los que dan la línea de acceso, evitan que los ordenadores puedan conectarse a algunos puertos remotos para evitar así la entrada de virus. Esto se pone de manifiesto cuando se desea usar algunas aplicaciones de chats o intercambiar datos usando programas de mensajería instantánea.

Cableado fibra óptica
Cableado fibra óptica